Rojo Córdova
15 años,15 textos rojos de Rojo Córdova
by: Rojo CórdovaEn el libro 15 años. 15 textos rojos de Rojo Córdova encontramos un ejercicio antológico sui géneris que abarca los primeros tres lustros de acción de Rojo Córdova, creador mexicano cuya materia prima es la palabra y que ha explotado la ductilidad de la misma para expresarla en múltiples plataformas y disciplinas. Es así, que en 15 años, 15 textos rojos somos testigos de una mezcla de materiales varios (ensayos poéticos, crónicas expandidas, experimentos gráficos, dramaturgia rapera y poemas pensados para su ejecución en voz alta) acompañados cronológicamente de una selección de fotos de eventos interdisciplinarios, postales de performances, capturas de pantalla y demás memorabilia que constituyen en su conjunto una pieza fundamental de ese rompecabezas, apenas bosquejándose, llamado historia de la poesía en voz alta mexicana.
$299.00

“15 años,15 textos rojos de Rojo Córdova” Cancelar respuesta
- ¿Por qué no pude rescatar a Camilo? by: $299.00
Amable lector, espero le agrade esta historia, en la que me he propuesto contarles
cómo se dieron los acontecimientos- cómo los vivió Camilo en la guerrilla hasta el
día que murió en Patio Cemento a mi lado: ya que, sin buscarlo, fui su compañero
de trinchera en el combate.Trataré de recordar bien esta historia para no contar una mentira, ya que nadie grabó
nada, nadie filmó nada, y nadie escribió nada de la guerrilla en aquel tiempo, allá en
la selva.
Esto es solo lo que está en mi memoria de >>Torito<<.Gilberto Barragán Gómez
>>Torito<<; - Rumbo navegable by: Jorge Asbun Bojalil $120.00
Como eco interminable, la voz no consigue superar la adoración de las cosas. Así, el
lenguaje se multiplica, cambia de color y surgen nuevos signos, otros símbolos.
Jorge Asbun Bojalil husmea, hurga en otras posibilidades rítmicas, expresivas, para
conseguir un universo de palabras. Sin violencia lingüística, consigue, no obstante,
un revelador decir. A trevés de cuatro instancias, los grandes temas surgen para
confrontar su visión del mundo e instaurar su expresión estética y comunicativa,
puesto que la Poesía contituye un espacio, un territorio donde las palabras y las
frases se transforman en sentimientos y emociones.Hipotextos, sinestesias, versos reveladores, contundentes, a manera de sentencias,
determinan la bitácora de este poemario que consigue un Rumbo navegable.
Evocación, sí.
Mirada lánguida que se detiene sobre el mundo como una espuma ociosa; acaso con
afán perentorio de volver al Origen, a la fuente numinosa, divina, como ser
espiritual condenado a la esfera terrestre: he ahí ese universo lírico abordando por el
poeta que oficia, penetrando a esa dimensión lingüística donde el autor,
metamorfoseado en alquimista –puesto que nace con ese don– extrae la realidad y la
modifica.Óscar Wong
- Igualdad de género como proceso de cambio by: $250.00
Preocupada por la situación de la mujer y de la necesidad de seguir desarrollando marcos teóricos más asertivos, María Guadalupe Iba-rra Ceceña, rectora de la Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa, se dio a la tarea de impulsar el III Congreso Red Internacional América Latina, África, Europa, Caribe (ALEC), del 3 al 5 de diciembre del 2018, y además la coordinación y producción de este libro en el que aparecen las aportaciones de investigadores orientados a reflexionar sobre el tema de género, principalmente desde el punto de vista de la educación superior, pues si durante muchos siglos las mujeres no podían acceder a niveles superiores de educación, hoy se sigue observando iniquidad en los espacios universitarios.
En este libro se presentan trabajos realizados en y de diferentes Instituciones de Educación Superior: la Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa, la Universidad Autónoma de Coahuila, la Universidad Autónoma de Guerrero, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la Universidad Politécnica de Sinaloa y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. En todas estas se han generado programas específicos, formales e informales, que han dado en mayor o menor medida buenos resultados.
De esta manera, en la complejidad presentada en los trabajos se abordan muy diversas categorías: la educación sexista, la discriminación, los estereotipos, el poder, el empoderamiento, la opresión, la subordinación y la violencia, entre otros.Ernesto Guerra García
Los Mochis, Sinaloa - Familias iglesias y estado laico by: $150.00
Este libro tiene como objeto el análisis de los debates y temáticas que se colocaron
en la agenda pública a propósito de la propuesta de modificación del Artículo
Cuarto Constitucional donde se incorpora el tema del matrimonio igualitario, el
surgimiento del Frente Nacional por la Familia y el entramado de opiniones,
acciones y posturas ideológicas que ambos sucesos pusieron en juego en el año
2016. Las voces aquí manifestadas son resultado de un ejercicio de reflexiónconjunta realizada en el foro denominado “Familias, Iglesias y Estado Laico”,
llevado a cabo con el apoyo del Departamento de Antropología de la Universidad
Autónoma Metropolitana, Iztapalapa. El texto en su conjunto integra tres temáticas
principales: las familias y sus distintos modos de conformación en la sociedad
contemporánea desde la visión antropológica; las iglesias y el papel que han jugado
frente a temáticas como el género, la diversidad sexual, el aborto y la regulación del
cuerpo; y, finalmente las implicaciones que estos temas y debates públicos han
traído consigo hacia la laicidad del Estado Mexicano.
There are no reviews yet.