Rojo Córdova
15 años,15 textos rojos de Rojo Córdova
by: Rojo CórdovaEn el libro 15 años. 15 textos rojos de Rojo Córdova encontramos un ejercicio antológico sui géneris que abarca los primeros tres lustros de acción de Rojo Córdova, creador mexicano cuya materia prima es la palabra y que ha explotado la ductilidad de la misma para expresarla en múltiples plataformas y disciplinas. Es así, que en 15 años, 15 textos rojos somos testigos de una mezcla de materiales varios (ensayos poéticos, crónicas expandidas, experimentos gráficos, dramaturgia rapera y poemas pensados para su ejecución en voz alta) acompañados cronológicamente de una selección de fotos de eventos interdisciplinarios, postales de performances, capturas de pantalla y demás memorabilia que constituyen en su conjunto una pieza fundamental de ese rompecabezas, apenas bosquejándose, llamado historia de la poesía en voz alta mexicana.
$299.00

“15 años,15 textos rojos de Rojo Córdova” Cancelar respuesta
- El impacto social de la Psicología organizacional by: $299.00
Este libro presenta una forma novedosa de enfocar la psicología! La razón la irá descubriendo el lector conforme avance en estas páginas. Sin embargo, como una forma de antojarlo a penetrar en su interior adelantamos que existe una clara secuencia en los impactos benéficos que pueden derivarse de la acción psicológica.
Los más evidentes son en el terreno individual, donde el bienestar personal se convierte en el objetivo fundamental de esta ciencia. Cuando la psicología se orienta a las personas en su contexto laboral podemos hablar de que su meta es el bienestar en su lugar de trabajo. Y al llevar este mismo objetivo hacia la comunidad donde vive la persona que trabaja, la meta se orienta al bienestar comunitario.
La cadena de bienestar individuo-trabajo-comunidad es, por consecuencia, una de las más elevadas aspiraciones de esta ciencia. De eso trata este libro, al desglosar cómo el modelo tetrahélice aplicado en psicología es ca-paz de lograrlo. ¡Que lo disfrutes! - Rumbo navegable by: Jorge Asbun Bojalil $120.00
Como eco interminable, la voz no consigue superar la adoración de las cosas. Así, el
lenguaje se multiplica, cambia de color y surgen nuevos signos, otros símbolos.
Jorge Asbun Bojalil husmea, hurga en otras posibilidades rítmicas, expresivas, para
conseguir un universo de palabras. Sin violencia lingüística, consigue, no obstante,
un revelador decir. A trevés de cuatro instancias, los grandes temas surgen para
confrontar su visión del mundo e instaurar su expresión estética y comunicativa,
puesto que la Poesía contituye un espacio, un territorio donde las palabras y las
frases se transforman en sentimientos y emociones.Hipotextos, sinestesias, versos reveladores, contundentes, a manera de sentencias,
determinan la bitácora de este poemario que consigue un Rumbo navegable.
Evocación, sí.
Mirada lánguida que se detiene sobre el mundo como una espuma ociosa; acaso con
afán perentorio de volver al Origen, a la fuente numinosa, divina, como ser
espiritual condenado a la esfera terrestre: he ahí ese universo lírico abordando por el
poeta que oficia, penetrando a esa dimensión lingüística donde el autor,
metamorfoseado en alquimista –puesto que nace con ese don– extrae la realidad y la
modifica.Óscar Wong
- Soy el camino que tomo by: Alberto Ruy Sánchez $200.00
El Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de la UAEM y Ediciones
del Lirio han logrado antologar para el estudio, difusión y goce veintiún poemas inéditos de
Alberto Ruy Sánchez, multipremiado escritor, quien posee un estilo que se aleja de
convencionalismos y formas preestablecidas. Estos poemas, que inician hace cuarenta y
ocho años, fueron tomando forma, pero habían quedado en espera de una reunión, de un
sentido hasta el presente año.
Soy el camino que tomo se trata de una colección de textos que reflejan recuerdos,
emociones y asombros que Ruy Sánchez fue recogiendo a lo largo de su existencia, a través
de viajes por diversas regiones y geografías que explora a tráves de la palabra. Albertocamina la curvatura del cuerpo, toca el horizonte del paisaje y el tiempo de la lluvia, y
observa los matices del sepia de la memoria a lo largo de estos poemas. - Káku ta’án/ Nacimiento dual by: $150.00
El material que se tiene entre manos es especial. Especial por la musicalidad de la lengua misma, el Ñuu Savi “la lengua de la lluvia”, de la que Celerina es hablante en plenitud; conjuntada con la melancólica y vigorosa armónica que evoca el blues, de Víctor, lo que me gusta llamar blues savi. Esta conjunción tiene un valor altamente creativo e innovador, propio de los nuevos caminos de un ejercicio revitalizador tangible, de la construcción de un espacio propio de disfrute musical y lingüístico, digno de admiración, como es la trayectoria, dedicación y compromiso de ambos creadores.
Siempre me ha fascinado la lengua y cultura más conocida como mixteca, con su riqueza vocal expresada al máximo en este material, junto con la pervivencia de su pueblo, constantemente asediado y sin embargo altamente resilente. Este material contribuye a la reafirmación del derecho lingüístico efectivamente ejercido en la práctica, una verdadera joya musical y poética que nos invita a reivindicar lo más profundo de nosotros.
There are no reviews yet.