Frino escribe con crayón y también con pluma fuente; es creativo, inteligente, tiene agallas
y tesón. Su escritura en expansión demuestra clarividencia, sensibilidad, conciencia, y las
aquí compiladas son crónicas decimadas de vida en efervescencia.
Frino, derecha la flecha, como cardenche aguerrido, luchando a brazo partido canta,
escribe, se abre brecha. Tiene el cerillo en la mecha presto y en todo momento;
melancólico, contento e incluso cuando se crispa- brilla en sus versos la chispa del
verdadero talento.
GUILLERMO VELÁZQUEZ
Juglar de Fiesta y Quebranto.
“Cortando rabanos” Cancelar respuesta
- PERSPECTIVA by: Alberto Cerritos González $199.00
Perspectiva es el primer poemario de Alberto Cerritos González, libro anómalo, pues conjuga la
poesía tradicional hispanoamericana con las vanguardias de la poesía digital del siglo XXI. En este
libro, Cerritos refleja el orbe mexicano y de toda la región de habla española, al unir la palabra de
los cronistas populares del campo latinoamericano, quienes con décimas transmiten la esencia
humana, con la voz de la rapidez sociodigital que internet proporciona el día de hoy.
Es Perspectiva un libro de poemas en el que el autor, nada conforme con la realidad social que le toca vivir,
reflexiona, a través de décimas o poemojis, las acciones de los poderosos quienes se olvidan y no están interesados en escuchar la palabra de la mayoría. Se trata de un libro sobre la otredad contado en versos musicales desde una visión fresca y renovadora, que trae desde el pasado los cantos y las rimas de los viejos poetas serranos y del campo, voces que nos recuerdan que sólo escuchando lo que fuimos podremos construir un nuevo aliento para el presente y para el futuro.
Alberto Cerritos González (Ciudad de México, 1991). Nació y creció en el sur de la capital mexicana alimentándose de las dudas que los cambios en su entorno le generaban y también de preguntas que lo irrumpían en la conciencia del nuevo siglo que se avecinaba. Durante la adolescencia encontró la música como disciplina, como carrera y como agente de cambio. De ésta, brotaron algunas respuestas a viejas preguntas que dieron origen, más tarde, a nuevos cuestionamientos. Mientras estudiaba música, Cerritos construyó puertas con las tablas de las tarimas que pisaba, para después tocarlas, pero al abrirlas, siempre se encontraba con una pared.Esa pared era el discurso monopolista de las academias musicales y los paradigmas mercantiles que aprisionan la música. Sin embargo, pronto la tradición oral de la poesía se le manifestó en forma de huapango, en forma de punto cubano, en forma de payada, en forma de poesía barroca llamada Décima Espinela y de Sierra Gorda. Es en esta Sierra donde asumió su destino de poeta, asumió la responsabilidad de la palabra y encontró la antigua relación entre la música y el verso, entre el discurso y su forma, entre las canciones y la poesía gracias al canto de los ancestros que le dieron la claridad y la fortaleza que necesitaba. Actualmente, Alberto Cerritos González coordina talleres de lírica y poesía en la Escuela de Música del Rock a la Palabra. - La bajada al Infierno o el paraíso incomprendido by: $120.00
La bajada al infierno o el Paraíso incomprendido retoma el milenario arte de la
narración poética y transporta, al lector incauto, de forma dramática, casi a rastras y
sin concesión alguna a la sensiblería, ante las atroces acciones de un poeta
enloquecido por la pérdida de su amor que, decidido vengarse de quien se la
arrebató, no duda en llevar hasta el último extremo su determinación.
Esta obra poética se adueña del verso para golpear al lector de guardia baja, al que
espera versos de amor edulcorados, o yámbico metafísicos, o azares del verso libre.
La experiencia puede llegar a ser demoledora, reactiva, atractiva o exitante, incluso
puede generar sentimientos de culpa enfrentados en los ojos más ingenuos. Y si no
fuese así, qué sentido tendría titularse La bajada al Infierno o el Paraíso
incomprendido.
There are no reviews yet.