Carlos Landeros
Los Irrepetibles.
by: Carlos LanderosSegún Rosa Montero, la entrevista siempre ha sido un género muy literario, y hay piezas periodísticas que aspiran tanto a la eternidad como un buen cuento. Son esas entrevistas que se pueden leer cincuenta años después de su publicación con el mismo interés e idéntico placer que en el momento en que fueron hechas, porque no responden a nada accidental, no se deben a la fugacidad de una noticia pasajera, sino a la sustancia misma de la vida. Agustín Yáñez – Andrés Henestrosa – Archibaldo Burns – Beatriz Espejo – Carlo Cóccioli – Carlos Fuentes – Carlos Monsiváis – Carlos Pellicer – Chata Paz – Elena Garro (6 E.) – Elena Poniatowska – Elías Nandino – Ermilo Abreu – Emmanuel Carballo – Federico Gamboa – Gabriel García Márquez – Giórgos Seféris – Héctor Azar – José Emilio Pa checo – José Luis Martínez – Juan García Ponce – Juan José Arreola – Juan Rulfo – Luis Mario Schneider – Luis Spota – Mauricio Magdaleno – Manuel Buendía – María Luisa Mendoza – María Teresa León de Alberti – Martín Luis Guzmán – Octavio Paz – Rafael Alberti – Roberto Blanco Moheno – Rocío García – Rodrigo García Treviño – Rosario Castellanos – Salvador Novo – Vicente Leñero.
$400.00

“Los Irrepetibles.” Cancelar respuesta
- Familias iglesias y estado laico by: $150.00
Este libro tiene como objeto el análisis de los debates y temáticas que se colocaron
en la agenda pública a propósito de la propuesta de modificación del Artículo
Cuarto Constitucional donde se incorpora el tema del matrimonio igualitario, el
surgimiento del Frente Nacional por la Familia y el entramado de opiniones,
acciones y posturas ideológicas que ambos sucesos pusieron en juego en el año
2016. Las voces aquí manifestadas son resultado de un ejercicio de reflexiónconjunta realizada en el foro denominado “Familias, Iglesias y Estado Laico”,
llevado a cabo con el apoyo del Departamento de Antropología de la Universidad
Autónoma Metropolitana, Iztapalapa. El texto en su conjunto integra tres temáticas
principales: las familias y sus distintos modos de conformación en la sociedad
contemporánea desde la visión antropológica; las iglesias y el papel que han jugado
frente a temáticas como el género, la diversidad sexual, el aborto y la regulación del
cuerpo; y, finalmente las implicaciones que estos temas y debates públicos han
traído consigo hacia la laicidad del Estado Mexicano. - Cultura de paz y proyectos sociales en contextos interculturales en Sinaloa by: $199.00
En esta obra se concentran las problemáticas diferenciadas en la implementación de proyectos sociales en el contexto intercultural. Aun teniendo la intención de generar desarrollo, es preciso enfocar las diferencias culturales, que pueden llegar a convertirse, por una parte, en un factor generador de conflictos promovidos por viejos esquemas de dominio étnico, de colonización y opresión económica del capitalismo tardío y, por otra, en la oportunidad de avanzar socialmente en una cultura de paz y en el desarrollo
armónico de las sociedades.
Los capítulos de los autores parten del análisis de los programas sociales desde la perspectiva de la comunidad, saberes y emergencias locales, los yoreme, mayo del
norte de Sinaloa, el aprovechamiento del financiamiento rural en Ahome, Sinaloa, la resistencia cultural: alternativa para la paz en los pueblos indígenas, el proyecto comunidad sustentable para beneficio de la etnia Yaqui, y culminan con las construcciones subjetivas para una cultura de paz.
There are no reviews yet.