Eloy Méndez Sainz
Narrar la ciudad
by: Eloy Méndez SainzEn Narrar la Ciudad se exponen experiencias del hacer, recordar y vivir ciudades, en especial del turismo en pueblos mexicanos. Éstas han de abordarse desde la narrativa de los lugares. Para conseguirlo, se propone rescatar la metáfora con el propósito de construir los relatos contenidos en los símbolos del espacio edificado. Tras la advertencia poética y literaria de esta figura, se señala la promesa de su uso en el espacio urbano, donde los lugares componen la trama de la ciudad a la manera de la urdimbre de historias. La estrategia ingeniada para conseguir la coherencia de los relatos urbanos ha consistido, según se muestra, poniendo en valor los «nudos» o lugares del tejido de las ciudades.
$250.00
“Narrar la ciudad” Cancelar respuesta
- Transnacionales, gobierno corporativo y agua embotellada by: $195.00
Hoy en día en casi todo el mundo se bebe agua embotellada y su consumo puede
atribuirse a diversas razones: una tradición cultural como sucede en Europa
Occidental, la falta de abasto constante de agua potable como puede ser cualquier
país de América Latina o simplemente un ingreso suficiente para adquirirla como
sucede en el mercado americano. Sin embargo cuando analizamos los incrementos
recientes en su consumo y los principales actores que la distribuyen, en este caso
cuatro transnacionales, surgen preguntas como ¿Se expanden donde abunda su
materia prima (agua) o a mercados donde hay necesidad de agua purificada debido a
la escasez o contaminación de la misma?, ¿Cubren las ET una necesidad o generan
nuevas necesidades y cómo lo hacen?, ¿Se orientan a mercados de altos ingresos
exclusivamente o a mercados emergentes? A partir de una perspectiva institucional,este libro analiza cómo cuatro empresas trasnacionales –dos europeas y dos
americanas– y sus filiales han logrado consolidar su presencia en el mercado
mundial del agua embotellada. Su expansión ha mica, a los constantes ajustes de sus
gobiernos corporativos, la implementación de todo tipo de herramientas
tecnológicas que les permite mejores controles internos, estar informados de lo que
pasa del otro lado del mundo y desde luego disminuir sus costos de transacción.
Siendo nuestro país el número uno en el consumo de agua embotellada, este texto
contribuye en mostrar la forma en la que operan las transnacionales para lograr
mantener un mercado cautivo como el de México. - Gestión intercultural y cultura de paz desde el norte de Sinaloa by: $250.00
En México, la diversidad humana influye fuertemente en la configuración y desarrollo de las organizaciones, instituciones y empresas. Aún más, el asunto indígena en este país, el de los pueblos originarios con los que se ha tendido a invisibilizarlos y negarlos, toma cada vez más relevancia en la gestión organizacional. La intención de esta obra consiste en presentar algunos elementos de la gestión y la administración y contrastarlos con los asuntos interculturales y en general de la diversidad humana para motivar desde el norte de Sinaloa el inicio de muchas investigaciones en las que se consideren los aspectos interculturales como base para el desarrollo y para mejorar los aspectos de la gestión intercultural.
- Geopolítica de las religiones by: $200.00
La presente obra reúne el trabajo de investigación de ocho connotados especialistas nacionales e internacionales sobre un tema crucial en la vida de México y de la América Latina. Profesores que desde distintos ángulos y perspectivas académicas invitan a entablar un diálogo que hasta ahora ha sido eludido a partir de la vertiente de la geopolítica.
El título obedece a la importancia de la Iglesia Católica y en especial de la Iglesia Católica Mexicana, la cual pasó de un enorme papel de legitimadora de las iniciativas políticas durante el Imperio Español, en el transcurso de los tres siglos bajo la tutela del monarca, a recobrar su absoluta libertad durante el siglo e iniciar la larga disputa con el poder público mexicano con profundos altibajos en dicho proceso, confrontación que dura hasta nuestros días.En tal virtud resulta necesario tener presente que si el Vaticano es un Estado más en el mundo, la Iglesia Católica de nuestro país se ha conducido en esa condición a partir del siglo según queda señalado en los textos recogidos en este libro. También es un hecho que las obras sobre la Geopolítica de las Religiones hasta ahora son muy escasas en el mundo. Quienes primeramente se preocuparon del tema fueron unos cuantos especialistas de la corriente francesa, tanto de la Suiza Romanda como de Francia. En América Latina y en México tenemos el inmerecido honor de iniciar tan importante discusión.
- Migración, Asentamientos e Intelectuales en las organizaciones étnicas en Sinaloa by: $250.00
En la presente investigación se analizan los espacios de relaciones sociales que influyen en la constitución de intelectuales indígenas en las organizaciones étnicas de trabajadores agrícolas. El propósito de la investigación es retomar la metodología del actor. La intención consiste en poner en claro los fundamentos conceptuales y metodológicos de una perspectiva orientada al actor mediante la dilucidación de ciertos conceptos y los procedimientos analíticos que permitirán abordar nuestro tema de investigación. El análisis centrado en el actor, además de introducirnos en los distintos mundos de vida de este y permitir la reconstrucción de las prácticas sociales y culturales cotidianas, hace posible combinar el enfoque orientado al actor con un planeamiento histórico estructural. En este sentido, Migración, asentamientos e intelectuales en las organizaciones étnicas en Sinaloa, como objeto de estudio, es abordada desde la relación entre estructura, subjetividad y acción mediada por los propios actores sociales.
There are no reviews yet.