Eva Castañeda, José María Espinasa, Alberto Enríquez Perea,
Esta carta está en tus labios. Cartas de amor de Octavio Paz a Elena Garro
by: Eva Castañeda, José María Espinasa, Alberto Enríquez Perea,Esta carta está en tus labios [1935] es un libro singular que muestra las imágenes de algunas de las misivas de amor que el entonces joven poeta Octavio Paz, de 21 años, envió a la también joven Elena Garro, quien contaba con 19. Es la travesía de una relación amorosa contada desde la perspectiva de nuestro Premio Nobel de Literatura; una historia que culminará con el matrimonio de ambos escritores, quienes hoy son fundamentales para comprender el devenir de las letras mexicanas.
Además, la presente edición incluye la transcripción de estas epístolas, escritas entre junio y octubre de 1935, así como algunos estudios introductorios que contribuyen a entender las inquietudes del joven Octavio, en donde las letras de amor se entremezclan con sus obsesiones literarias y filosóficas, las cuales vislumbran parte de su incipiente obra poética y la construcción del pensamiento del futuro ensayista que dialogará con el lector en torno al amor, la poesía y la divinidad. Esta carta está en tus labios [1935] es un testimonio histórico que refleja no sólo parte de la vida cotidiana de la Ciudad de México en la década de 1930, sino también es un motor de la fuerza creadora y de movilidad producido por el amor: un sentimiento capaz de inspirar una vida y una obra como la de nuestros protagonistas.
MARÍA LILIA CEDILLO RAMíREZ
**ENVÍO GRATIS A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA MEXICANA
$499.00

“Esta carta está en tus labios. Cartas de amor de Octavio Paz a Elena Garro” Cancelar respuesta
- Pluvia by: Raúl Renan $200.00
Ocasión para la reflexión y el desvelo, en Pluvia del poeta mexicano Raúl Renán (más bien dado al poema de suspiro corto, concentrado, como un café expreso, y a la exploración entre imagen y letra) se sumerge en las obscuras aguas de ese poema que parece que no termina, que parece una sinfonía y no un poema; que se deshila línea a línea con una cadencia que, si bien no desespera sí requiere de la paciencia.
Pluvia es un poemario singular que reúne los poemas de largo aliento de Raúl Renán que, como un llano, parecen ser homogéneos, no tener fin, cuando son todo lo contrario. Poemas casi narrativos que se deslizan por la lengua como lo suele hacer la pluma cuando discurre sin límite pero con inigualable cadencia.
Los poemas convocados en Pluvia parecen reafirmar lo dicho por el novelista uruguayo Juan Carlos Onetti en su novela Cuando ya no importe: “La losa no protege totalmente de la lluvia, y además, como ya fue escrito, lloverá siempre” y en efecto no deja de llover… mejor es observar con los oídos y dejar que nos moje la lluvia de sílabas hechas poesía.
- El espejo y el agua by: José Ramón Ripoll $250.00
El espejo y el agua, antología de la poesía de José Ramón Ripoll, permitirá al lector
conocer la obra de un importante poeta contemporáneo que, tiene además notables puntos
de contacto con la lírica mexicana, de la cual es un atento lector y promotor en la
RevistAtlántica que dirige desde su fundación. Este poeta, ni adscrito a la poesía del
silencio ni a la poesía de la experiencia, por ser una dicotomía que no le convence y que
considera falsa, ya que su propia escritura muestra que esas tendencias conviven en toda
poesía digna de ese nombre. Ripoll, ávido lector de Paz, Chumacero y Segovia, dialoga con
sus contemporáneos de este y el otro lado del Atlántico, establece nexos curiosos y
enriquecedores con las diferentes tradiciones. Escritura que comunica, la de Ripoll es
también una indagación sobre el sentido de esa comunicación y de la vida misma en, parausar palabras de Hölderlin, tiempos de miseria, sobre todo de miseria ética. Poseedor de
una transparencia llamativa en quien abreva de las fuentes del barroco y la vanguardia, el
poeta propone una mirada luminosa e iluminadora -luz que regresa- a la vez que construye
una personalidad propia e irrepetible. Se mira en el espejo no para conocerse sino para
reconocerse, en el agua no como Narciso sino como Orfeo.José María Espinasa
- PERSPECTIVA by: Alberto Cerritos González $199.00
Perspectiva es el primer poemario de Alberto Cerritos González, libro anómalo, pues conjuga la
poesía tradicional hispanoamericana con las vanguardias de la poesía digital del siglo XXI. En este
libro, Cerritos refleja el orbe mexicano y de toda la región de habla española, al unir la palabra de
los cronistas populares del campo latinoamericano, quienes con décimas transmiten la esencia
humana, con la voz de la rapidez sociodigital que internet proporciona el día de hoy.
Es Perspectiva un libro de poemas en el que el autor, nada conforme con la realidad social que le toca vivir,
reflexiona, a través de décimas o poemojis, las acciones de los poderosos quienes se olvidan y no están interesados en escuchar la palabra de la mayoría. Se trata de un libro sobre la otredad contado en versos musicales desde una visión fresca y renovadora, que trae desde el pasado los cantos y las rimas de los viejos poetas serranos y del campo, voces que nos recuerdan que sólo escuchando lo que fuimos podremos construir un nuevo aliento para el presente y para el futuro.
Alberto Cerritos González (Ciudad de México, 1991). Nació y creció en el sur de la capital mexicana alimentándose de las dudas que los cambios en su entorno le generaban y también de preguntas que lo irrumpían en la conciencia del nuevo siglo que se avecinaba. Durante la adolescencia encontró la música como disciplina, como carrera y como agente de cambio. De ésta, brotaron algunas respuestas a viejas preguntas que dieron origen, más tarde, a nuevos cuestionamientos. Mientras estudiaba música, Cerritos construyó puertas con las tablas de las tarimas que pisaba, para después tocarlas, pero al abrirlas, siempre se encontraba con una pared.Esa pared era el discurso monopolista de las academias musicales y los paradigmas mercantiles que aprisionan la música. Sin embargo, pronto la tradición oral de la poesía se le manifestó en forma de huapango, en forma de punto cubano, en forma de payada, en forma de poesía barroca llamada Décima Espinela y de Sierra Gorda. Es en esta Sierra donde asumió su destino de poeta, asumió la responsabilidad de la palabra y encontró la antigua relación entre la música y el verso, entre el discurso y su forma, entre las canciones y la poesía gracias al canto de los ancestros que le dieron la claridad y la fortaleza que necesitaba. Actualmente, Alberto Cerritos González coordina talleres de lírica y poesía en la Escuela de Música del Rock a la Palabra. - Algo le duele al aire by: Dolores Castro Varela $100.00En este poemario la autora hace un alto en el camino para dar cuenta de la herida que desangra a su país a través de la inseguridad y la violencia, consecuencia de la “guerra” contra el narcotráfico y donde los más perjudicados son la población civil.“Estoy muy impresionada por lo que ocurre; esta emoción se manifiesta en el libro en la forma de un coro de voces que despiertan ante la tragedia, pero estas voces no son gritos, no emergen como una forma de enfrentar la barbarie, ni con la intención de culpar, son sólo la expresión de la tristeza por las personas inocentes que viven este momento nefasto”,Siendo Dolores Castro una de las poetas vivas más importantes de nuestro país, perteneciente a la generación de poetas del llamado “Grupo de los ocho” compuesto por Efrén Hernández, Rosario Castellanos y Javier Peñalosa entre otros; bien vale la pena difundir la lectura de esta poeta entre las nuevas generaciones que quieren dedicarse a la escritura o que gozan el placer por la lectura y la poesía.
There are no reviews yet.