Poéticas experimentales catalanas
$290.00
- Rumbo navegable by: Jorge Asbun Bojalil $120.00
Como eco interminable, la voz no consigue superar la adoración de las cosas. Así, el
lenguaje se multiplica, cambia de color y surgen nuevos signos, otros símbolos.
Jorge Asbun Bojalil husmea, hurga en otras posibilidades rítmicas, expresivas, para
conseguir un universo de palabras. Sin violencia lingüística, consigue, no obstante,
un revelador decir. A trevés de cuatro instancias, los grandes temas surgen para
confrontar su visión del mundo e instaurar su expresión estética y comunicativa,
puesto que la Poesía contituye un espacio, un territorio donde las palabras y las
frases se transforman en sentimientos y emociones.Hipotextos, sinestesias, versos reveladores, contundentes, a manera de sentencias,
determinan la bitácora de este poemario que consigue un Rumbo navegable.
Evocación, sí.
Mirada lánguida que se detiene sobre el mundo como una espuma ociosa; acaso con
afán perentorio de volver al Origen, a la fuente numinosa, divina, como ser
espiritual condenado a la esfera terrestre: he ahí ese universo lírico abordando por el
poeta que oficia, penetrando a esa dimensión lingüística donde el autor,
metamorfoseado en alquimista –puesto que nace con ese don– extrae la realidad y la
modifica.Óscar Wong
- Todo está en línea: Conversaciones con Raúl Renán by: Mariana Bernardez $249.00
El paso no tiene
Dónde avanzar,
No se va por lado alguno
Ni a la izquierda
Ni a derechas,
Los pies que no llevan
Oscilan en el punto
Donde el son guarda
A bailante.
En el brazo se nota
Que nadie camina abrazado
Salvo girando por aliarse
Con la curva audaz del día - El espejo y el agua by: José Ramón Ripoll $250.00
El espejo y el agua, antología de la poesía de José Ramón Ripoll, permitirá al lector
conocer la obra de un importante poeta contemporáneo que, tiene además notables puntos
de contacto con la lírica mexicana, de la cual es un atento lector y promotor en la
RevistAtlántica que dirige desde su fundación. Este poeta, ni adscrito a la poesía del
silencio ni a la poesía de la experiencia, por ser una dicotomía que no le convence y que
considera falsa, ya que su propia escritura muestra que esas tendencias conviven en toda
poesía digna de ese nombre. Ripoll, ávido lector de Paz, Chumacero y Segovia, dialoga con
sus contemporáneos de este y el otro lado del Atlántico, establece nexos curiosos y
enriquecedores con las diferentes tradiciones. Escritura que comunica, la de Ripoll es
también una indagación sobre el sentido de esa comunicación y de la vida misma en, parausar palabras de Hölderlin, tiempos de miseria, sobre todo de miseria ética. Poseedor de
una transparencia llamativa en quien abreva de las fuentes del barroco y la vanguardia, el
poeta propone una mirada luminosa e iluminadora -luz que regresa- a la vez que construye
una personalidad propia e irrepetible. Se mira en el espejo no para conocerse sino para
reconocerse, en el agua no como Narciso sino como Orfeo.José María Espinasa
JM.Calleja –
the best