Poéticas experimentales catalanas
$290.00
- Antología poética de Solon Arguello by: Beatriz Gutierrez Müller $299.00
El lector tiene en sus manos la antología poética de uno de los más conspicuos
representantes del decadentismo en México, y quizá, de Hispanoamérica. Solón Argüello
Escobar (1879-1913), nacido en León, Nicaragua, publicó casi toda su obra en nuestro país.
Sin duda, perteneció a este movimiento literario cuyo fin era crear espacios fuera del
mundo material a través de una sonoridad grave y tortuosa y de imágenes vehementes y
abatidas a un tiempo; así, buscó la belleza en lo exótico y lejano e idealizó al amor y a la
poesía. En medio de rarezas, universos extraños y mucha tristeza, la poética de Argüello no
se cansó de recrear su existencia literaria lejos de la patria, pero cerca de la ansiada libertad
y en medio de la soledad del exiliado.Además de poesía, Argüello publicó cuentos cortos y relatos con una clara adhesión al
modernismo. Ejerció también el periodismo literario y político. Escribió para varios
periódicos en la capital del país, en Guadalajara y
Tepic, entre otras ciudades.
Su obra poética se publica por primera vez en un solo volumen, e incluye más de una
veintena de piezas inéditas, halladas en periódicos y revistas de la época. - La bajada al Infierno o el paraíso incomprendido by: $120.00
La bajada al infierno o el Paraíso incomprendido retoma el milenario arte de la
narración poética y transporta, al lector incauto, de forma dramática, casi a rastras y
sin concesión alguna a la sensiblería, ante las atroces acciones de un poeta
enloquecido por la pérdida de su amor que, decidido vengarse de quien se la
arrebató, no duda en llevar hasta el último extremo su determinación.
Esta obra poética se adueña del verso para golpear al lector de guardia baja, al que
espera versos de amor edulcorados, o yámbico metafísicos, o azares del verso libre.
La experiencia puede llegar a ser demoledora, reactiva, atractiva o exitante, incluso
puede generar sentimientos de culpa enfrentados en los ojos más ingenuos. Y si no
fuese así, qué sentido tendría titularse La bajada al Infierno o el Paraíso
incomprendido.
JM.Calleja –
the best