Poéticas experimentales catalanas
$290.00
- Cónclave de signos Antología Poética by: Martha Madrigal $199.00
Cónclave de signos. Antología poética, de Martha Madrigal, es un poemario armónico que recupera diversas
tradiciones de la poesía, tanto de occidente como de oriente, así como instantes de siglos pasados, para traerlos a la época contemporánea y hacer con lo clásico un cantar novedoso que incita al lector a recorrer un laberinto de metáforas y juegos lingüísticos que cautiva y emociona.
Es la poesía de esta escritora la memoria viva de lo que fuimos, pero también lo que seguimos siendo como
cultura de la palabra que recuerda el impacto de la anomalía universal que significa el amor, y el interminable camino hacia la muerte.
El misticismo en este libro se ramifica hacia el culto a la naturaleza, a través de los versos zodiacales y los haikús, y por el otro lado, hacia la poesía mística tan nuestra como nuestros son los versos de Santa Teresa, Francisco de Quevedo, Sor Juana Inés, o más recientemente Ramón López Velarde, Carlos Pellicer o Gabriel Zaid. - Poesía latinoamericana de vanguardia by: Carlos Pineda $299.00
Este libro centra su atención en el humor y su relación con la poesía de vanguardia latinoa mericana.
Su escritura inició en la Universidad de Salamanca, España en 2008 y concluye ocho años después. Abarca del absurdo, el humor negro, la parodia, la sátira y la ironía, hasta la oralidad, el voyeurismo y la misoginia.
Se incluyen poetas de Argentina: Oliverio Girondo y Jacobo Fijman; Chile: Vicente Huidobro; Colombia: Luís Vidales y León de Greiff; Cuba: Manuel Navarro Luna, Nicolás Guillén, Mariano Brull y Emilio Ballagas; Ecuador: Hugo Mayo; México: Salvador Novo; Panamá: Rogelio Sinán; Perú: César Moro y Alberto Hidalgo; Puerto Rico: Luís Palés Matos y Uruguay: Fernán Silva Valdez.
Uno de sus objetivos es abrir el horizonte histórico de la evolución de la poesía experimental de Latinoamérica, en busca de aportar reflexiones críticas que ayuden a pensar sobre el ser latinoamericano contemporáneo, que ahora, ya puede enunciar sin prejuicio alguno: pienso y río, luego existo.Carlos Pineda
Ciudad de México, 2016 - Antología poética de Solon Arguello by: Beatriz Gutierrez Müller $299.00
El lector tiene en sus manos la antología poética de uno de los más conspicuos
representantes del decadentismo en México, y quizá, de Hispanoamérica. Solón Argüello
Escobar (1879-1913), nacido en León, Nicaragua, publicó casi toda su obra en nuestro país.
Sin duda, perteneció a este movimiento literario cuyo fin era crear espacios fuera del
mundo material a través de una sonoridad grave y tortuosa y de imágenes vehementes y
abatidas a un tiempo; así, buscó la belleza en lo exótico y lejano e idealizó al amor y a la
poesía. En medio de rarezas, universos extraños y mucha tristeza, la poética de Argüello no
se cansó de recrear su existencia literaria lejos de la patria, pero cerca de la ansiada libertad
y en medio de la soledad del exiliado.Además de poesía, Argüello publicó cuentos cortos y relatos con una clara adhesión al
modernismo. Ejerció también el periodismo literario y político. Escribió para varios
periódicos en la capital del país, en Guadalajara y
Tepic, entre otras ciudades.
Su obra poética se publica por primera vez en un solo volumen, e incluye más de una
veintena de piezas inéditas, halladas en periódicos y revistas de la época.
JM.Calleja –
the best